Juntas de vecinos virtuales: el futuro para negociar las tensiones en una comunidad de propietarios.

Si hay algo más tenso que las próximas negociaciones para formar Gobierno en España son las juntas de vecinos. Una nueva herramienta permitirá estar puntualmente informado de las incidencias en la finca, consultar con el administrador de la misma y con los vecinos e incluso celebrar las tediosas reuniones de forma virtual, para debatir si es necesario pintar el portal y así votar las resoluciones y derramas sin moverse del sofá...
Ventajas para el propietario
Pero de cara al propietario es donde puede suponer una auténtica revolución en el funcionamiento y regulación de la vida en comunidad. Muchos propietarios no ven sentido a rutinas de las reuniones vecinales como que el administrador relate en voz alta todos los detalles de las cuentas y el estado de las arcas de la comunidad.
Por ejemplo, es mejor que las reciba unos días antes en su correo o las puedas descargar para estudiarlas y que, además, la contabilidad se muestre no sólo con los datos de Excel, sino en un resumen ejecutivo con gráficas y los datos más relevantes destacados de alguna manera.
Otro cambio sustancial que puede generar el uso de nuevas tecnologías de la información es, por ejemplo, poder ver las explicaciones del administrador en “streaming” desde el ordenador o el móvil y votar por vía telemática todas y cada una de las decisiones a tomar. O intervenir y expresar el parecer vía webcam o vía chat.
Una vez creado el entorno virtual, las aplicaciones son muy variadas.
También pueden servir de plataforma para reservar espacios comunes de la urbanización, como la pista de pádel o una sala para celebrar un cumpleaños. Se puede informar en tiempo récord y a cualquier hora del día de desperfectos o incidencias que observa algún vecino o, simplemente, estar en contacto.
Las tres acciones descritas muchas veces se solucionaban con herramientas “tan sofisticadas” hoy en día como una lista en un corcho donde escribir el nombre y la hora a la que se desea usar la pista deportiva, infames carteles donde se recuerda que los niños no deben jugar al balón porque han roto un cristal o algo a evitar como es la clásica y molesta visita a otro vecino para comentarle cualquier cosa.
A lo largo del año, y no sólo en la junta general, es posible hacer sondeos sencillos entre los vecinos para pulsar su opinión sobre si creen necesario cambiar los buzones o no están satisfechos con los servicios de jardinería, por ejemplo. Todo eso se puede hacer de forma sencilla y en un simple “clic”.
Ver más...
Fuente: http://www.efefuturo.com/noticia/juntas-vecinos-virtuales/